Bibliografía

Barrow, J. (2009). Teorías del todo: hacia una explicación fundamental del universo. Barcelona: Editorial Crítica, S. L.

Beléndez Vázquez, A. (2014-2015). La unificación electromagnética. Métode: revista de difusión de la investigación(84), 16-21.

Benavente, P. (2011). Fundamentos físicos de Ingeniería I: Las Fuerzas fundamentales de la Naturaleza. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/76387209/Las-fuerzas-fundamentales-de-la-Naturaleza

Burbano, S., Burbano, E., y García, C. (2003). Física general (32ª ed.). Madrid: Tébar.

CERN. (2014, octubre 13). The history of CERN and the rise of the Standard Model [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=cfwBelQubYI

Duff, M. (2013). String and M-Theory: Answering the Critics. Foundations of Physics, 43(1), 182-200.

Endesa Educa. (2013, enero 25). Funcionamiento de una central térmica [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?vApg_aEwvzGM&feature=youtu.be

Eng, E. (2014). Teoría de la energía Original: Photogénesis. USA: Palibrio.

Erzberger , A. (Ed.). (2018). La aventura de las partículas [Recurso digital]. Recuperado el 03 de julio de 2018, de http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/teoria/particle/spanish/adventures.html

Explainers TV. (2013, diciembre 13). La teoría M [Archivo de video]. Obtenido de:https://www.youtube.com/watch?v=y1GXvJdHsQc

Green Brian. (2008, agosto 30). Fuerza electromagnética. Universo elegante [Archivo de video]. Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=nePqOzswtfQ

Gribbin, J. (2000). En busca de SUSY. Barcelona: Editorial Crítica, S. L.

Grigoriév, V. y Miákishev, G. (1986). Las fuerzas en la naturaleza. Moscú: Editorial Mir

Hacyan, S. (1994). Del mundo cuántico al universo en expansión. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, S. A. de C. V.

https://home.cern/. (2018). The Standard Model. Recuperado el 2 de julio de 2018, de https://home.cern/about/physics/standard-model

Kurzgesagt – In a Nutshell. (2018, marzo 1). String Theory Explained – What is The True Nature of Reality? [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Da-2h2B4faU

Laszlo, E. (2008). El cosmos creativo: hacia una ciencia unificada de la materia, la vida y la mente. Barcelona: Editorial Kairós, S. A.

Luque, B., Ballesteros, F., Márquez, A., González, M., Agea, A., y Lara, L. (2009). Astrobiología: un puente entre el Big Bang y la vida. Madrid: Ediciones Akal, S. A.

Materia Cósmica. (2017, Julio 3). ¿Qué es la gravedad y por qué se produce? [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=cfo6SXbYdfQ

Ram Poudel, P. (2013). Unified field theory. The Himalayan Physics, 4(4), 87-90.

Román Roy, N. (1997). Sobre las interacciones fundamentales, las partículas elementales y las teorías de campos. Buran(9), 41-44.

Santiago RHCP. (2015, septiembre 23). Fuerza magnética-definición-explicación-ejemplo [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/nde3LGWrQK0

Science Time. (2018, junio 14). Fuerza nuclear débil-Fuerzas fundamentales [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/rJYzpHL65wQ


Sutton, C. (13 de julio de 2016). Las interacciones fundamentales. Obtenido de www.britannica.com

Tipler, P., y Mosca, G. (2017). Física para la ciencia y la tecnología (6° ed.). Barcelona: Reverté.

The Science Verse. (2017, agosto 28). Gravitons: a Closer Look at Gravity [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=bdhfyJCuVbM

University of Colorado Boulder. (2018). Gravedad y órbitas [Simulación]. Obtenido de https://phet.colorado.edu/es/simulation/gravity-and-orbits

University of Colorado Boulder. (2018). Laboratorio electromagnético de Faraday. [Simulación]. Obtenido de https://phet.colorado.edu/es/simulation/faraday

Young, H., y Freedman, R. (2013). Física universitaria con Física Moderna. Volumen II (13° ed.). México: Pearson.

Young, H., y Freedman, R. (2013). Física universitaria con Física Moderna. Volumen I (13° ed.). México: Pearson.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La interacción gravitatoria y su partícula mediadora

La interacción nuclear débil y su partícula mediadora

La interacción nuclear fuerte y su partícula mediadora

El Modelo Estándar y las teorías de unificación de campos